Equipo 2
Jacob Algara Solís
Eduardo Daniel Barrera Suárez
Juan Pablo Morales De La Cruz
Edna Reyes Solares
Leonel Sánchez Montes
Jesús Villavicencio Hernández
En este blog haremos un recuento de todo lo que aprendimos y realizamos como equipo en cada una de las asignaturas de este ciclo escolar.
Cultura ambiental
Problema de inundaciones en el centro de Xonacatlan a causa de la obstrucción de basura en sistemas de drenaje La principal fuente de contaminación es por parte del consumismo y poca educación ambiental de la misma comunidad, esto juntó a los locatarios y puestos ambulantes qué se encuentran en prácticamente toda la explanada, hacen qué el centro de Xonacatlan este completamente lleno de basura en días festivos, días miércoles y domingos qué son los días en los qué se pone un tianguis, los desechos que abundan en el centro de Xonacatlán son: 60% Plástico (bolsas, botellas, vasos, etc) 25% Desechos de comida y de animales, 15% Vidrio, metales y papel. El objetivo de este proyecto es total mente el crear conciencia en la población, esto a a su vez ayudaría a que la gente se preocupe más por la comunidad y por su salud ya que el echo de que esté lleno de desechos tan cerca de la comida que consumen taren cómo consecuencia enfermedades estomacales muy graves. finalmente las soluciones qué nuestro equipo sugiere son el reciclar materiales que pueden tener más de un ueso, como lo son botellas y bolsas, también es muy importante utilizar envases los cuales se puedan lavar y reutilizar, por último es importante hacer entender a la gente que es muy importante tirar la basura en lugares adecuados, esto ya no solo es de pensar en un futuro, si no que realmente es un problema qué está ya afectando a muchas personas y aún hay tiempo para cambiar.
NOCIONES DE DERECHO
problemática antes mencionada se debe principalmente a que mucha gente deposita basura en las calles y al llover se dirige hacia el sistema de drenaje, la gente es consiente de que esto sucede sin embargo vecinos no limpian su respectiva coladera.
Es normal que en la comunidad de Xonacatlán se hagan pequeñas brigadas para limpiar el drenaje y así evitar este tipo de problemas.
Esto una problemática que últimamente se ha convertido en algo serio, ya que no sólo afecta a las calles, si no que en ocasiones el agua llega a un punto en que se desborda y entra las viviendas cercanas.
Calculo diferencial
¿Qué es la aceleración Instantánea?
Se define la aceleración media entre dos puntos P1 y P2 como la división de la variación de la velocidad y el tiempo transcurrido entre ambos puntos:a→m=v→2−v→1t2−t1=Δv→Δt donde: a→m : Es la aceleración media del punto material v→1 ,v→2 : Vectores velocidad en los puntos P1 y P2 respectivamente t1,t2: Instantes de tiempo inicial y final respectivamente Δv→ : Variación de la velocidad entre los puntos inicial y final P1 y P2 Δt : Tiempo invertido en realizar el movimiento entre P1 y P2
Fisica
“Campaña
de acción social para promover la sustentabilidad y sostenibilidad a través de
la difusión de un blog”
Los vehículos se consideran un contribuyente importante a
la contaminación ambiental. Ahora son esenciales para el funcionamiento de las sociedades
modernas y los ecosistemas urbanos ya que los millones de vehículos en las
carreteras del mundo (automóviles, motocicletas, camiones y autobuses) causan
cada vez más problemas ambientales y de salud que afectan a todos los seres
vivos que vivimos con ellos. Así que queremos resolver este problema pues es
una problemática importante que tenemos que solucionar
Justificación
Se eligió esta problemática
porque al día de hoy en todo el mundo existen demasiados vehículos a base de
combustión fósil. Nosotros queremos fomentar el uso de vehículos sustentables
en este caso uno solar, evidentemente esto no está al 100% patentado, pero
nosotros queremos fomentar para que en el futuro reemplacen a los vehículos que
circulan actualmente.
Problemática social que resuelve el proyecto.
Resolvería uno de los más
grandes problemas de contaminación del aire en el mundo pues al reemplazarlos
por autos sustentables (en este caso autos solares) disminuiría gran cantidad
de contaminación que generan actualmente los vehículos de combustión
¿A quién va dirigido?
En general esto va dirigido a todas las personas pues las
generaciones más grandes pueden fomentar a las generaciones más viejas a tomar
hábitos sustentables para que el cambio pueda ser mayor y de gran impacto.
Antecedentes
Los automóviles particulares generan el 18% de las emisiones de
CO2, principal gas causante del efecto invernadero.
Este fenómeno podría costar al país hasta el 6% del PIB, si no
se toman las medidas de prevención adecuadas
El primer vehículo eléctrico data de 1834, pero en
sí estos modelos se empezaron a comercializar hasta 1852, aunque hay que
mencionar que esos autos no contaban con baterías recargables, éstas se
empezaron a implementar a finales del siglo XIX gracias a los franceses Gaston
Planté y Camille Faure.
Si bien la creación del vehículo eléctrico se le atribuye a Ányos Jedlik, un ingeniero húngaro y otros dicen que al matrimonio estadounidense Davenport. Thomas y Emily, la primera marca automotriz en crear un modelo eléctrico fue Peugeot con el VLV (Light City Vehicle) en 1941
Comentarios
Publicar un comentario